
Pedro escribe a la iglesia, queriendo dar consuelo, cuando estaban siendo perseguidos por Nerón, llevados al circo romano, comidos por leones; el contexto de esta iglesia, es una iglesia que sufre de persecución; él quería darles un consuelo; no decirles que no iban a sufrir; quería decirles que fueran leales a Cristo, aun en medio de las dificultades, si comparamos lo que la iglesia sufrió con nuestro dolor, no es nada. Pedro aprovecha para decirles a la iglesia que seamos colaboradores, no centrados en nosotros; sino, sufrir por la causa del señor.
PALABRAS CLAVES: prueba, padecer, padecimiento, sufrir, sufrimiento, afligidos, gracia, gloria, salvación, Jesucristo, gloria, espíritu santo, llamar, elegido, escogido.
¿Cuáles son nuestras pruebas?, ¿estamos expectantes de la alegría en el cielo?, ¿estamos dispuestos a vaciarnos a nosotros mismo, para que sea cristo quien reine en nosotros?
Preparemos nuestra mente para actuar, recordemos que en la mente esta el principal campo de batalla; ejercitemos el dominio propio; pongamos nuestra esperanza en la salvación; vivamos obedientes a Dios; pedro dice no regresen a lo que hacían antes: una vida de pecado; Pedro nos insta a ser reverentes a Dios; termina el cap. 1 de pedro diciendo, que se obedezca la verdad, que se amen unos a otros.
En 1 de pedro, Capitulo 2, Pedro, dijo que, por medio de cristo confiamos en Dios, por medio de obedecer la verdad, hemos quedado limpios; por lo tanto desháganse de toda mala conducta acaben con todo engaño, celos…deseen como bebes recién nacidos la leche espiritual pura…¡pidan a gritos ese alimento!; desearlo, no por fuerza, como los bebes; la analogía de la leche materna, enseña que no está contaminada, al contrario nos nutre. ¿nos basta solamente con escuchar cada domingo la predicación?, la realidad es que debemos de prepararnos cada día con la palabra, buscar la sana doctrina.
De 2da de Pedro; versículos 4 al 9, aprendemos que, Cristo quien es la piedra viva, rechazada por seres humanos y que nosotros somos piedras vivas…diferentes, escogidos, real sacerdocio, somos, posesión exclusiva de Dios; este versículo compara a cristo como una la piedra principal; siendo la piedra principal de un templo, nosotros somos como un tabique que formamos parte del templo; ¿quieres realmente ser parte de este templo? No podemos solos, necesitamos estar cerca de él, ser un lugar donde pueda habitar su presencia; es importante congregarnos; nos dice Pedro, que Cristo fue rechazado, y nosotros seremos rechazados, ¿a quien le gusta el rechazo? La cultura de nuestro tiempo, rechaza a Dios, si estamos pegados a la piedra nos van a rechazar, no espere menos, somos real sacerdocio de Dios, no para ostentar un título, sino para tener una responsabilidad.
En 2 de pedro, cap. 2, Versículos 10 al 12, antes no teníamos identidad como pueblo, ahora somos pueblo de Dios. … ahora siendo residentes, procuremos ser diferentes a los que no conocen de Cristo, llevemos una vida ejemplar, para que quieran ser como nosotros; de hecho, la iglesia de antes llego a ser acusada por ser diferentes:
Acusados de canibalismo; porque escuchaban que hablaban de la cena del señor, imaginaban que literal comían su cuerpo y sangre.
Acusados de incesto, porque se amaban entre sí.
Acusados de ateos, porque hablaban de un Dios invisible, y estaban a acostumbrados a ver a sus dioses.
Acusados de traición; no servían al Cesar, él mismo se denominaba como un Dios, y ellos ante la persecución no le llamaron dios aunque les costó la vida.
Acusados de inmoralidad, por saludarse de beso.
¿Te han acusado de algo por ser creyente?
En 2da de Pedro, Versículos del 13 al 17 les habla de las autoridades; a veces no nos gusta el proceder de las autoridades, nos dice que por amor al señor, nos sometamos a las autoridades humana; somos libres, pero también esclavos para Dios, temer a Dios pero respetar Al rey (autoridades); excepto en ciertas situaciones; si el gobierno dijese, matemos a un pequeño como lo es en el aborto; aquí debemos tener el orden de Dios y teocracia es la forma ideal de gobierno (gobierno por parte de Dios).
¿Cuál es mi comportamiento ante la ley? ¿critico la ley?
En 2da de Pedro, Versículos del 18 al 23, se refiere a los que muchos teólogos, hoy en día, comparan la esclavitud de nuestro tiempo con la de la iglesia antigua; siendo esclavos del sistema; pero Dios se complace cuando sufren con paciencia, cuando somos tratados injustos; tal como Cristo; El es nuestro ejemplo, vamos a sufrir por obedecer cosas que no son justas. ¿cuantos han pasado por cosas injustas en el trabajo? Jesús dejaba su causa a Dios. Pero sigamos con gozo trabajando. Él va actuar y hará lo que tenga que hacer.
los creyentes no viven vidas centradas en sí mismos.
El ejemplo máximo está en Cristo Jesús, JAMAS HIZO NADA QUE AFECTARA A LOS DEMÁS; y no fue tratado justamente.
En 2da de Pedro, Versículo 24, el mismo cargo nuestros pecados. Si has llevado un remordimiento en tu vida por no haber hecho o aquello…esto se convierte en una carga, y esto puede traer depresión, ahora imagina, la carga y el dolor espiritual que llevo Cristo; si dijo, el mismo llevo nuestros pecados. Salmo 22, lo asediaban toros (demonios).
Vivamos para lo que es recto, podemos por su gracia. Jesús sabe mejor que nadie, lo que es sufrir por la verdad. Seamos imitadores de Él, con todo lo que pueda implicar.